Puede que te encuentres en un momento en el que crees que sería adecuado cambiar los hábitos.
Cada cual es como es, y una parte de nosotros, la que corresponde a los hábitos, se adquiere, mayormente, en la infancia. Por este motivo, es tan difícil hacerlos desaparecer. Sin embargo, estas prácticas no son irreversibles. Con tesón y ayuda puedes conseguir deshacerte de ellos y adquirir hábitos más saludables o positivos.
El poder de los hábitos construidos a través de la disciplina diaria es lo que nos permite llegar a donde queremos.
Pasos a seguir para cambiar hábitos “malos” por otros “buenos”
Veamos qué pasos se deben seguir para conseguir cambiar los hábitos de manera exitosa y para siempre, con los beneficios que ello comporta.
Conciencia
En primer lugar, es necesario concienciarse, tanto de que es necesario el cambio como de que se va a llevar a cabo. Si no lo hacemos, no seremos capaces de aunar esfuerzos ni de centrarnos adecuadamente en lo que tenemos que hacer.
Motivación al cambio
Nótese que necesitas estar motivado para la aventura que vas a emprender. ¿Qué es lo que te motiva? ¿Por qué lo haces? Piensa en los beneficios de lo que vas a conseguir y las limitaciones que tienes con tus “malos” hábitos actuales. ¿Cómo va a mejorar tu vida?
Plan de acción
El siguiente paso para conseguir cambiar los hábitos, y tan imprescindible como los demás, es crear un plan de acción claro y completo, que se pueda ejecutar sin dudas, hecho a tu medida y que te permita conseguir logros adaptados a tus posibilidades.
Disciplina
Una vez sabido lo que hay que hacer es el momento de hacerlo, ¡de hacerlo de verdad! No son válidas las escusas. Dependiendo de los hábitos que estés tratando de cambiar tendrás que emprender unas acciones u otras; hay que hacerlas. Tienes que disciplinarte para conseguirlo.
Paciencia
Por supuesto, es importante saber tener las cosas claras no significa, en ningún momento, que todo vaya a ser coser y cantar ni que vayas a cambiar de un día para otro. El proceso será más o menos largo y debes ser consciente de ello para armarte de paciencia y verte tropezar, caer y levantarte varias veces hasta conseguir tus metas.
Actitud positiva
Para conseguirlo, mantener una actitud positiva puede ayudar significativamente. ¿Qué pasaría si, a la primera de cambio, fueses optimista y te sintieses incapaz? Abandonarías. Esto no se puede permitir. Cambiar es cambiar, no es intentarlo, es conseguirlo; y si yo he podido, tú también puedes. Afronta cada día con alegría y vive tus retos personales como aventuras.
Apóyate en otros
No estás solo; nunca. Vas a tener a ciertas personas en tu vida que comprenden lo que haces, cómo lo haces y por qué. Deja que te brinden su apoyo y te ayuden a motivarte, a continuar, a animarte en los peores momentos y a vitorearte en los buenos.
Prémiate por los logros intermedios
Te has embarcado en algo muy grande. El cambio de hábitos no es algo precisamente sencillo; por ello, todo aquello que consigas debes concebirlo como un logro. Y los logros importantes deben ser premiados, ¿por qué no? Lo estás haciendo bien y te lo mereces.
Pide ayuda a un experto
Un profesional puede guiarte en toda tu andadura. Desde antes de empezar puede ayudarte a diseñar tu plan de acción. Si no lo necesitas, puede que simplemente desees apoyo o motivación, o que no se te ocurra cómo premiarte o no te veas con ánimos para ser más positivo.
Te puedo ayudar a dar cualquier paso para conseguir cambiar los hábitos. ¡¿Cuándo empezamos?!