mindfullnes donostia - gratitud

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA GRATITUD?

Se podría decir que la primera ley del universo “y del éxito” es la ley de la gratitud. Los beneficios que comporta, tanto para nosotros como para los demás, y a corto y largo plazo, hacen que terminemos eligiendo ser agradecidos de cara a disfrutar de todo lo que la vida tiene que ofrecernos. Pero… ¿por qué es tan importante la gratitud?

Gandhi dijo “La vida es como un espejo: si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa”. Verás a continuación que esta es una gran verdad y si lo que ese espejo nos devuelve es gratitud, nuestra vida mejora.

La falta de gratitud es la falta de conexión con uno mismo. No hay que fijarse mucho para darnos cuenta de ello. Si fuésemos conscientes de nuestra situación en el mundo y de cómo estamos conectados con los demás, nunca dudaríamos en ser agradecidos precisamente porque serlo implica estar beneficiándonos a nosotros mismos.

 

Motivos por los que es tan importante la gratitud

Te contamos por qué es tan importante ser agradecido.

 

La gratitud es positiva

Las sensaciones negativas como la ira son incompatibles con la sensación de gratitud; no puedes sentir ambas a la vez y si la gratitud forma parte de tu día a día no tendrás hueco para todo lo malo que hay en el mundo.

Además, todas las emociones positivas nos hacen sentir bien y tremendamente cómodos. Ese momento en el que paramos el mundo para pensar y mostrar ese agradecimiento nos sentimos felices.

 

Favorece la consecución de metas

El pensamiento negativo y los sentimientos poco esclarecedores no hacen más que entorpecer nuestra andadura por la vida. La gratitud y todo lo positivo que hemos comentado hacen que nos sintamos más optimistas y nos veamos más preparados para lograr nuestros objetivos.

Básicamente, al apreciar lo que tenemos nos sentimos realizados y somos capaces de funcionar mejor en todos los aspectos.

 

Beneficios a nivel corporal

Sentir verdadera gratitud hace que las arterias coronales se relajen, bombeando más sangre al corazón y los tejidos se oxigenan más eficazmente.

También se genera endorfina, aumenta la sensación de bienestar y se combate mejor el estrés y las situaciones difíciles del día a día.

 

Recibes lo que das

No es ningún secreto que, sin saber muy bien cómo ni por qué, finalmente se recibe lo que se da. La gratitud que tu sientes, esa que te hace valorar lo que tienes, lo que haces y lo que hacen los demás

Vas a crear situaciones positivas, tu círculo social aumentará para tratar con otras personas que sientan gratitud por la vida, multiplicando así las situaciones agradables.

 

3 recomendaciones para que la gratitud sea una de tus principales virtudes

Como ves, no faltan motivos para ser agradecidos. Por ello, seguro que te encantarán estos tres sencillísimos consejos para conseguirlo.

 

Toma conciencia de todo lo bueno que tienes

Una vez que seas verdaderamente consciente de lo que tienes verás que no es poco y que verdaderamente tienes cosas que agradecer. Es en este momento en el que vas a poder valorarlo todo mejor porque te das cuenta de que existen motivos para ser agradecidos.

 

Toma conciencia de tus palabras

Aunque una imagen vale más que mil palabras, estas también son importantes. Sobre todo los más jóvenes se verán influenciados por lo que dices, por tu manera de comunicarte.

Hay que decir sí a lo que la vida te acerca, mucho o poco, grande o pequeño; nunca infravalorar nada de lo que se nos viene.

 

Toma conciencia de tus comportamientos

Enfócate en lo que te gusta para poder disfrutarlo, pero siempre de manera saludable y, al igual que en el punto anterior, nuestros actos tienen que ser consecuentes con nuestros pensamientos y nuestras palabras positivas.

 Todo lo que haces tiene valor; no lo olvides.

 

Practicar la gratitud es ver la vida como un ecosistema de abundancia en lugar de escasez. No vas a ver lo que te falta (que seguramente sea poco) sino que serás consciente de lo que sí tienes, viviendo en un mundo ajustado y positivo.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?