Elegir las metas adecuadas significa dar un sentido a nuestra vida. A menudo escuchamos eso de no rendirse nunca, que hay que seguir y seguir aunque no sepamos hacia donde vamos.
Bueno, sí y no. Por supuesto que no debemos desistir, tenemos que imponernos ante el mundo y ante nosotros mismos, decir “aquí estoy yo y soy dueño de lo que hago”, sí, pero tampoco es adecuado que lo que hagamos no tenga un objetivo. ¿Por qué? Porque estaremos conduciéndonos hacia ningún sitio, esforzándonos en vano, para sobrevivir y no para vivir.
Todos los años en estas fechas (Navidad) veo que la gente se ilusiona, confiando en que los niños de San Ildefonso cambien su vida, confiando en ser felices no sólo por tener dinero sino porque este, además, les caiga del cielo.
Y no me malinterpretéis, no digo que sea absurdo comprar un décimo ni tener ilusión en que nos toque, ¡eso faltaba! Podemos probar a “tener suerte”, ¡imagina que te toca! Pero, claro, lo que no tiene mucho sentido es que lo dejemos todo recaer sobre una serie de números.
En estas fechas se reparte mucho dinero entre todos los españoles, algo que me encanta y que celebro, pero eso no debería tener nada que ver con lo que esperamos de nuestras vidas. El azar es sólo eso, azar. ¿Qué posibilidad tienes de que un sorteo te cambie la vida? Y si eso no ocurre… ¿qué? ¿Cuál es el plan? ¿Esperar un año más?
No, amigo, debemos pasar a la acción. La vida que quieras tener la puedes tener si te dedicas a ello, si te esfuerzas pon conseguir lo que ansías. Suena a frase motivadora de esas para intentar animar a las personas pero, además de eso, es una gran verdad.
Lo que te propongo es que, si de verdad quieres ser feliz, si quieres vivir una vida que te gusta, ajustada a ti, no dejes nada en manos del azar y diseña tu propio plan de vida, uno que incluya los objetivos más ansiados, tus sueños, y la manera de alcanzarlos, el camino, piedra a piedra, que debes seguir; ¡te aseguro que no es difícil!
Y para que ello sea posible, una de las primeras cosas que debes hacer es elegir las metas adecuadas, que es precisamente de lo que va mi reflexión de hoy. Evidentemente, si buscamos cosas que realmente no queremos o no necesitamos, que no podemos alcanzar, que perjudican a los demás, etc. no lo estamos haciendo bien y, al final, no tendremos éxito.
Con el comienzo del 2019 (como ocurre siempre) muchos vamos a pedir unos cuantos “deseos”, esperando que se cumplan a lo largo del año. Te propongo que, antes de hacerlo, consideres lo siguiente.
Lo que debemos hacer para elegir las metas adecuadas
Pasemos ya al punto en el que has decidido que sí, que te pones manos a la obra y empiezas a ser dueño de tu vida y a hacerlo todo para conseguir aquello que más deseas.
Concienciación
Primeramente, quiero dejarte claro que alcanzar eso que tanto ansías es muy importante. Te puedo hacer un resumen de los motivos, pero puedes echarles un ojo en mi post sobre este tema “¿Es importante alcanzar nuestras metas?”.
Lo que te cuento, en esencia, es que hay muchas cosas buenas que vas a ganar al lograr tus objetivos, mucho más de lo que el propio objetivo incluye. Por ejemplo, tu estilo de vida va a cambiar por completo, de manera positiva, tus sueños son motivacionales, hacen que tu mente trabaje constantemente y que, con ello, surjan nuevas ideas a su alrededor, vas a dejar de autolimitarte, nos volvemos independientes, serás inspiración para los demás, tu camino será placentero para ti y, por supuesto, todo lo negativo de nuestra vida se va viendo relegado.
Planificación: su importancia
Lo siguiente que debes saber es que es necesario planificarte para conseguir todas esas cosas maravillosas en las que estás pensando. Esos “deseos”, entrecomillados”, no son milagros; eres tú quien los va a convertir en realidad y, como todo en la vida, debes pensar cómo lograrlo.
Para no extenderme mucho en este texto, te dejo AQUÍ una entrada en la que te cuento, largo y tendido, cuál es la importancia de dicha planificación. Esto es mucho más importante de lo que puedas imaginar, pues uno de los principales motivos por los que no se cumplen los sueños es precisamente por no planificarnos o por hacerlo mal.
Elegir las metas adecuadas: paso a paso
Piensa (escribe) todo aquello que quieres conseguir. Después, considerando lo que voy a describirte a continuación, descarta y rehazlo para que se cumplan los aspectos que comento.
- Tus metas deben poder convertirse en objetivos lógicos para una persona.
- Debes ser específico en lo que deseas, no lanzar deseos vagos.
- Ni qué decir tiene que deben ser alcanzables para ti; indica de qué manera será posible, lo que debes hacer día a día para conseguirlas.
- ¿Se pueden medir? Describe cómo vas a comprobar, de manera medible, si estás consiguiendo lo que te propones.
- Estas metas deben tener un propósito, el cual también debe reunir las condiciones anteriores. Elige una y piensa qué diferencia supondría si la desechases ahora mismo. ¿Cómo de importante es? Necesitas luchar por algo relevante para ti; ¿Cuál es tu motivo? ¿Qué vas a conseguir?
- Tienes que abarcar diferentes aspectos de tu vida.
- Establece fechas a corto, medio y largo plazo.
- Busca siempre un equilibrio entre el bien propio y el común; ser extremista en este aspecto te acabará trayendo, siempre, infelicidad.
- Habiéndolas desgranado y viéndolas todas, ¿estás frente a una cantidad adecuada de metas a conseguir?
Se trata, sin lugar a dudas, de una decisión importante de tomar por lo que te aconsejo que inviertas mucho tiempo en ello.
Planificación: nos ponemos manos a la obra
Por supuesto, te dejo también unas pinceladas de lo que, como coach, considero esencial para comenzar a planificar tu vida en función de esas metas. “Cómo planificar mi vida para avanzar” te va a dar las claves para que el camino sea sencillo y esté lleno de pasos dados sobre seguro.
Aquí te hablo de lo importante de los objetivos a largo plazo, de la manera de abordarlos, de la constancia que debe quedar de tu andadura, de la versatilidad a la hora de escoger aquello que buscas y de lo esencial que resulta ser flexible para lograrlo.
Hazlo
Ahora que ya sabes cómo elegir las metas adecuadas, hazlo. Empápate bien de todo lo que te he contado aquí y de los demás posts que te he recomendado, busca más información, ponte en contacto conmigo… Lo que sea, pero empieza ya a alcanzar tus objetivos porque cuanto antes llegues a ellos más tiempo podrás disfrutar de los resultados del camino que habrás andado.
Algo muy importante será la motivación así que no dejes que nada ni nadie te retenga o entretenga.
Quiero terminar esta extensa reflexión animándote a que pases unos estupendos días en compañía de quien más desees, pensando en estas palabras y que, tal y como hace muchísima gente, aproveches para diseñar tus 12 deseos para las uvas en base a lo que te he estado comentando, comenzando así el año con unas metas envidiables que cambiarán tu vida.