He podido darme cuenta de cómo, a lo largo de los últimos años, hemos entrado en la era de las metáforas. Muchos de los mejores libros de crecimiento personal y profesional de estos tiempos han sido escritos a manera de sencillas historias que ilustran la importancia de ciertas actitudes que debemos adoptar si queremos triunfar o llevar una vida plena.
Hoy quiero compartir contigo una historia. Hace ya tiempo que la conozco y no deja de impresionarme. Está llena de fuerza, superación y motivación. Disfrútala
La Renovación del Águila
El águila real americana es el ave que posee la mayor longevidad de su especie, llega a vivir hasta 70 años. Pero para llegar a esa edad, en el ecuador de su vida tiene que tomar una seria y difícil decisión.
A los 40 años, sus uñas curvas y flexibles no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta, su pico alargado y puntiagudo comienza a curvarse apuntando contra el pecho peligrosamente, y sus alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas hacen que volar sea una tarea muy complicada.
Es entonces, cuando el águila tiene que tomar una decisión y sólo tiene dos alternativas: dejarse morir, o enfrentar un doloroso proceso para renovarse que durará unos ciento cincuenta días.
Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido próximo a una pared, donde no necesite volar. Entonces, el águila ya refugiada comenzará a golpear su pico contra la pared hasta conseguir arrancarlo. Una vez amputado, tendrá que esperar a que nazca un nuevo pico con el cual, después, tendrá que arrancar sus viejas uñas.
Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, será el momento para desprenderse de sus viejas plumas arrancándoselas con su nuevo pico. Después de cinco meses muy duros, el águila real saldrá victorioso ejecutando su famoso vuelo de renovación y entonces dispondrá de 30 años más de vida.
A lo largo de nuestra vida nos suceden situaciones similares. ¿Nos has pensado nunca que ya has dado todo lo que podías en tu trabajo, familia, amigos…? Como si ya hubieras agotado toda tu creatividad y que no te tienes mucho más que aportar.
Hay momentos donde nos encontramos débiles, agotados, desanimados… Estamos en un punto donde, o hay que renovarse como las águilas o iremos de mal en peor.
Esta transformación no es gratuita. Nos exigirá parar, hacer un alto en el camino, reflexionar, hacer una introspección y así, saber cuáles son los picos, plumas y uñas de las que debemos desprendernos.
Cada uno puede identificarlas fácilmente en sus vidas: son aquellas actitudes, vicios y costumbres que nos impiden el cambio, que nos atan al pasado, a la mediocridad a la falta de ánimo para empezar la lucha.
También puede tratarse de resentimientos, complejos, baja o alta autoestima, que nos nublan la vista y la capacidad de ser objetivos con nosotros mismos. Debemos desprendernos de costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causan dolor.
Solamente libres del peso del pasado podremos aprovechar el resultado valioso que renovarse siempre trae.
Te invito a leer también: