La autoestima es la valoración que una persona tiene de sí misma, basada en sus creencias, pensamientos y emociones sobre su valía y competencia. Una autoestima saludable implica aceptarse a uno mismo, reconocer y valorar las propias cualidades y capacidades, y tener una actitud positiva hacia uno mismo.
Trabajar en nuestra autoestima es como cuidar y fortalecer nuestro amor propio. Aquí te dejo algunos consejos sencillos sobre cómo mejorar la autoestima:
¿Cómo trabajar la autoestima?
1. Conócete a ti mismo
Dedica un momento para reflexionar sobre tus pensamientos, emociones y creencias, es importante para tu bienestar emocional. Identifica tus fortalezas y áreas de mejora, y acepta que todos tenemos virtudes y defectos.
¿Cómo trabajar áreas de mejora, como por ejemplo, el miedo? Pregúntate por lo menos hasta en tres ocasiones el por qué de las cosas. Te pongo unos ejemplos: ¿Por qué sientes miedo de ir a la entrevista de trabajo? Porque temes que no te seleccionen. ¿Por qué crees que no te seleccionarán? Porque piensas que no eres competente. ¿Por qué crees que no eres competente? Porque en el pasado suspendiste mucho y te dijeron que no lograrías nada profesionalmente. ¡Ahí está la razón!
2. Practica el autocuidado
Dedica tiempo a cuidar tu cuerpo, mente y emociones. Haz ejercicio, come saludablemente, duerme lo suficiente y busca actividades que te hagan feliz y relajado.
3. Establece límites saludables
Aprende a decir «no» cuando sea necesario y a priorizar tus necesidades. Respetar tus propios límites te ayudará a sentirte más seguro y valorado.
4. Acepta los errores
Todos cometemos errores, ¡y está bien! Aprende de ellos en lugar de castigarte. Reconoce tus logros y celebra cada éxito, por más pequeño que sea, cada paso cuenta en tu camino.
5. Rodéate de personas positivas
Busca el apoyo de amigos y familiares que te quieran y valoren, su amor y apoyo pueden ser fundamentales en tu crecimiento personal. Aleja de tu vida a aquellas personas que te hacen sentir mal contigo mismo, tu bienestar emocional es primordial.
6. Practica el pensamiento positivo
Cambia tus pensamientos negativos por afirmaciones positivas. Cree en ti mismo y en tus capacidades.
7. Busca ayuda profesional si es necesario
Si sientes que tu autoestima está afectando tu bienestar emocional, considera hablar con un terapeuta o consejero que te pueda guiar en el proceso de fortalecer tu autoestima.
Recuerda que trabajar en tu autoestima es un proceso gradual y constante. ¡Tú vales mucho y mereces sentirte bien contigo mismo! Estoy aquí para ayudarte a trabajar en tu autoestima y mejorarla a través de diversas prácticasas. Soy tu guía y compañero, Juanjo Lertxundi, y juntos escalaremos las montañas de tus objetivos personales y profesionales con confianza y claridad.
2 comentarios en «¿Cómo trabajar la autoestima?»