La ansiedad es la enfermedad del primer mundo. Vivimos en estados de estrés continuos que, personalmente, a veces nos creamos nosotros mismos por no saber gestionar correctamente nuestras emociones. Pero, opiniones a un lado, lo cierto es que cada vez se buscan nuevas alternativas para alcanzar un estado mental más sosegado. ¿Quieres saber cómo reducir la ansiedad con Mindfulness? ¡Es lo que te cuento hoy!
4 consejos esenciales para reducir la ansiedad con Mindfulness
1. Meditación
Como ya comentamos en nuestro anterior post sobre todo lo que debes saber para comenzar a meditar, una de las formas de conseguirlo es en movimiento.
Puedes optar por:
- Los movimientos que inducen a la meditación como tales, tipo taichi o clases de yoga.
- Actividades diarias que te permitan ser consciente de tu momento presente, como una salida para hacer footing.
Sin embargo, lo ideal es combinar ambas prácticas, de manera que pases el mayor tiempo posible enfocado en esta buena práctica y en lo que ello supone.
2. Sé agradecido siempre que puedas
Tómate tu tiempo cada día para agradecer mentalmente a algunas personas lo que te aportan o lo que te han ayudado a conseguir.
- Ponte cómodo y piensa en un número de personas que formen parte de ti y a los que estés agradecido de alguna forma.
- Tienes que imaginar a la persona y ver rápidamente en una secuencia de imágenes mentales todo lo que te aporta.
- A la segunda visualízaos mirándoos a los ojos.
- A la tercera abrázala.
Algo tan sencillo como evocar imágenes de esas personas que, aunque no te hayas parado a pensarlo nunca, te ofrecen mucho, genera en ti sensaciones positivas que te acompañan y te hacen sentirte en un estado también positivo.
3. Desea el bien ajeno
Si te fijas bien, vas andando y cruzándote con decenas de personas y, en muchas ocasiones, no piensas absolutamente en nada. Los segundos y los minutos van pasando. Aprovecha ese tiempo para enviar mentalmente un buen deseo a cada persona que te cruces. Puedes empezar por ideas generales y, conforme vayas trabajándolo, irás siendo más específico.
Esta actividad es esencial para aprovechar la actividad de cada una de tus neuronas y convertirla en algo positivo para tu bienestar pero es que, además, si tus sentimientos negativos de competitividad u hostilidad son reemplazados por otros positivos, te terminarás sintiendo de maravilla.
4. Ve paso a paso
Por último, tenemos que decirte que comenzar en el Mindfulness, aunque no es difícil, requiere de algo de tiempo Este, además, no es igual para todos y mi labor es, en este caso, entenderte y saber guiarte a ti en particular.
Aunque lo ideal para iniciarse en esta práctica de meditación es tomar unas lecciones, siempre podemos dar algunos consejos para quien desee ir practicando. Si quieres algunos podemos decirte que:
- Acomódate con calma, sentado; imagina tu cerebro lleno de luz por cada una de tus inspiraciones. Esto hace que, inconscientemente, respires mejor. Al exhalar, vacíate casi por completo, pero sin forzar.
- Repite sintiendo esta vez que es tu corazón el que se colma de luz.
- Ve órgano a órgano; verdaderamente sentirás el momento plenamente y, poco a poco, empezarás a ser más consciente de ti mismo.
Si necesitas consejo para reducir la ansiedad mediante Mindfulness no olvides que podemos hacerlo juntos.
1 comentario en «Reducir la ansiedad con Mindfulness»
Los comentarios están cerrados.